Mostrando entradas con la etiqueta Fandangos y Fosfoyesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fandangos y Fosfoyesos. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de octubre de 2012
Entre ‘Fandangos y fosfoyesos’
El fandango. Palo del flamenco más onubense que ningún otro, que, como todos los cantes de la tierra, expresan el sentir y la identidad de Huelva y sus gentes. Los fosfoyesos. Subproducto blanco del yeso procedente de la producción industrial de ácido fosfórico, que en Huelva se ha convertido en basura industrial química depositada en las marismas, y que, a lo largo de 40 años de actividad de Fertiberia, han logrado ocupar un espacio más grande que la propia ciudad: Más de 100 millones toneladas en unas 1.200 hectáreas de terreno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)